Silvina Ocampo (Buenos Aires, 28 de julio de 1903 – Buenos Aires, 14 de diciembre de 1993) fue una escritora argentina, hermana de Victoria Ocampo y junto a Adolfo Bioy Casares (su esposo), Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, una de las cumbres de la literatura argentina del siglo XX.
La obra de Silvina Ocampo es reconocida principalmente por su inagotable imaginación y su aguda atención por las inflexiones el lenguaje. Dueña de un lenguaje cultivado que sirve de soporte a sus retorcidas invenciones, Silvina disfraza su escritura con la inocencia de un niño para nombrar, ya sea con sorpresa o con indiferencia, la ruptura en lo cotidiano que instala la mayoría de sus relatos en el territorio de lo fantástico.
En este link vamos a leer y trabajar uno de sus más famosos cuentos: “La soga”.
Realicen las actividades 1 a 5 en parejas.
Entreguen su trabajo en un Google Doc.
Respuestas de “La soga” 1.Que te describe a lo que jugaba el protagonista del cuento.
2. a)Se refiere a los juegos peligrosos que él jugaba.
b)Porque los juegos con la soga son diferentes a los que el jugaba antes.
c)Si son juegos, pero son más peligrosos.
d)Porque el juega con la soga.
3. Una víbora, una jabalina y una horca, porque te pueden matar.
4.”finalmente una serpiente”” A veces subía detrás de Toñito las escaleras, trepaba a los
árboles, se acurrucaba en los bancos””La soga parecía tranquila cuando dormía sobre la mesa o en el suelo. Nadie la hubiera creído capaz de ahorcar a nadie. Con el tiempo se volvió más flexible y
oscura, casi verde y, por último, un poco viscosa y desagradable, en mi opinión”
5.No, no pensamos en un final diferente.
1- Sí porque gracias a que le gustaban los juegos peligrosos termino muriendo por uno de ellos. Para advertirte que le gustan los juegos peligrosos.
2-Se refiere a los juegos peligrosos que el jugaba. El pensaba que la soga era más peligrosa. Si son juegos pero no juegos normales.
3-Los más peligrosos eran la horca para los reos y la serpiente. Porque eran extremos y armas mortales.
4-
a-”Con el tiempo se volvió más flexible y oscura, casi verde y, por último, un poco viscosa y desagradable. A la soga ya le había salido una lenguita, en el sitio de la cabeza, que era algo aplastada, con barba, su cola,deshilachada, parecía de dragón.”
b-”Toñito siempre tenía cuidado de evitar que la soga lo tocara, era parte del juego.”
c-”Tirando con fuerza hacia delante, la soga se retorcía y se volvía con la cabeza hacia atrás, con ímpetu,como dispuesta a morder.”
5-Tota: yo pense que la serpiente iba a morir de vieja y que iba a salvar a alguien porque en el cuento decía que era buena.
Male: pensé que la serpiente era buena y que no lo iba a matar a Toñito.
Nadie lo anticipo. Ninguna lo anticipo. Las dos.
A Antoñito López le gustaban los juegos peligrosos.Todo un año de su vida de siete años.